
El sector hotelero está en constante evolución, y una de las áreas más importantes es la adopción de prácticas sostenibles. En este contexto, la instalación de energías renovables en hoteles se presenta como una solución clave para reducir costes y mejorar su impacto ambiental.
Este artículo explora las tecnologías clave, como la solar fotovoltaica y la aerotermia, y otras medidas que están transformando la eficiencia energética en los hoteles.
Energía solar fotovoltaica: oportunidad para la sostenibilidad hotelera
Las instalaciones de energía solar fotovoltaica han experimentado un gran crecimiento durante los últimos años en el sector hotelero, ya que permite reducir una gran parte de los costes energético y operar de forma más sostenible.
Al generar electricidad propia a partir de la luz solar, los hoteles disminuyen drásticamente su dependencia de la red eléctrica convencional. Esta autonomía se traduce en ahorros directos en la factura eléctrica, que pueden oscilar entre el 50% y el 70%.
Este importante ahorro supone una gran ventaja competitiva y facilita el retorno de la inversión que requieren este tipo de instalaciones. Además, apostar por la energía solar responde a la demanda de un turismo más responsable y posiciona al hotel favorablemente de cara al cumplimiento de normativas de eficiencia energética cada vez más estrictas.
El papel del almacenamiento energético
Una vez implementado un sistema de energía renovable, es crucial considerar la integración de sistemas de almacenamiento energético, como baterías. Estos sistemas son esenciales para optimizar el uso de la energía generada.
Almacenar el excedente de energía durante los períodos de alta producción permite utilizarla en momentos de baja producción o alta demanda, maximizando así el autoconsumo y reduciendo la dependencia de la red eléctrica convencional. De esta manera, se amortiza al máximo la inversión inicial y se garantiza un suministro energético más estable y eficiente.
Hibridación con aerotermia
Una estrategia muy interesante para optimizar los gastos de energía y avanzar hacia la sostenibilidad es la hibridación con aerotermia. En este contexto, la hibridación se refiere a la combinación de los sistemas tradicionales de calderas de gas con bombas de calor de aerotermia. Esta integración permite aprovechar la eficiencia del sistema y asegurar cubrir la demanda en diversas condiciones. Principalmente, se identifican dos tipos de hibridación que pueden optimizar el consumo energético y ser elegibles para los Certificados de Ahorro Energético (CAE):
Hibridación en modo alternativo
En el modo alternativo, se instala una bomba de calor que funciona para calentar el hotel hasta que la temperatura exterior baja a un nivel específico. Cuando la temperatura exterior cae por debajo de este punto, la bomba de calor se apaga automáticamente y la caldera de gas se activa. De esta manera, se aprovecha la mayor eficiencia de la bomba de calor en condiciones climáticas moderadas, y la caldera de gas se utiliza como respaldo para los días más fríos.
Hibridación en modo paralelo
En el modo paralelo, se instala una bomba de calor que trabaja continuamente para mantener una temperatura constante en un depósito de agua (también llamado acumulador). Esto permite que, cuando se necesite calefacción o agua caliente, el agua ya esté precalentada, reduciendo así el esfuerzo y el consumo energético de la caldera para alcanzar la temperatura deseada.
Ambos enfoques permiten a los hoteles reducir significativamente su consumo de combustibles fósiles, contribuyendo a la descarbonización de sus operaciones y a la disminución de su huella de carbono.
Es importante señalar que, si bien la hibridación principal se centra en la combinación con calderas de gas, la aerotermia también puede trabajar de manera efectiva en conjunto con otras fuentes de energía renovable, como la solar fotovoltaica. La energía generada por paneles solares puede alimentar las bombas de calor, maximizando el uso de energía limpia y renovable en el hotel.
Otras mejoras de la eficiencia energética
Además de las tecnologías mencionadas, existen otras soluciones que pueden mejorar significativamente la eficiencia energética en hoteles:
Kit de producción de ACS (Agua Caliente Sanitaria)
Los kits de producción están diseñados para optimizar la generación de agua caliente, reduciendo el consumo de energía y garantizando un suministro eficiente. Estos sistemas pueden integrarse con energías renovables como la solar térmica, maximizando el ahorro y la sostenibilidad.
Sistemas de gestión y telemedida
Estos sistemas proporcionan información valiosa en tiempo real, facilitando la identificación de áreas de mejora y la optimización de procesos. Al detectar fugas, consumos anómalos y optimizar el funcionamiento de los equipos, los hoteles pueden reducir significativamente sus costes energéticos y mejorar su rendimiento general.
Mantenimiento normativo de instalación
Garantizar la eficiencia operativa y la seguridad en un hotel depende en gran medida del mantenimiento normativo de sus instalaciones. Cumplir con la normativa vigente optimiza el rendimiento de los equipos, extiende su vida útil y crea un entorno seguro para huéspedes y personal.
Iluminación LED
La sustitución de la iluminación tradicional por sistemas LED reduce considerablemente el consumo energético y prolonga la vida útil de las bombillas.
Aislamiento térmico
Mejorar el aislamiento de fachadas, ventanas y techos minimiza las pérdidas de calor y reduce la necesidad de climatización.
Sistemas de control de presencia
La instalación de sensores de presencia para la iluminación y la climatización en zonas comunes y habitaciones, ayuda a que el consumo energético solo esté en funcionamiento cuando sea necesario.
Instalación de energías renovables en hoteles
La adopción de energías renovables representa una inversión estratégica que ofrece beneficios económicos y ambientales significativos para el sector hotelero. La combinación de tecnologías como la fotovoltaica y la aerotermia, junto con sistemas de almacenamiento energético y medidas de eficiencia energética, permite construir un futuro más sostenible y rentable, en línea con las tendencias del mercado y las expectativas de los huéspedes.
Si quiere implementar soluciones de energía renovable o saber más sobre la instalación de energías renovables en hoteles, no dude ponerse en contacto con nosotros.