Llevamos más de 45 años analizando instalaciones para reducir su consumo energético y sus costes operativos. Mediante una auditoría energética o un estudio energético podemos conocer de forma detallada el desempeño de una instalación para así optimizar su eficiencia energética.
Gracias a la experiencia y el conocimiento técnico que nos aportan nuestros años de trabajo en instalaciones de todo tipo, podemos identificar aquellas áreas más susceptibles a la mejora energética. La mejora de estos aspectos aporta beneficios significativos como la reducción de costes de funcionamiento, la minimización del impacto medioambiental y el cumplimiento de las normativas energéticas.
Fases de una auditoría energética
Diagnóstico energético detallado
Una auditoría energética empieza con un exhaustivo diagnóstico energético de la instalación. Durante esta etapa, nuestro equipo recopila datos sobre los patrones de consumo de energía de su empresa, evalúa sus sistemas y equipos, y analizan factores como la climatización e iluminación. Esta evaluación minuciosa nos permite identificar áreas de ineficiencia y oportunidades de mejora.
Diseño de estrategias personalizadas
A partir de los datos recopilados durante la fase de diagnóstico estudiamos cuáles son las acciones de mejora más eficaces para cada instalación. Estas acciones pueden incluir la implementación de sistemas de telegestión, la optimización de los sistemas o equipos existentes e incluso su reemplazo si así fuera necesario.
Trabajamos en estrecha colaboración con nuestros Clientes para garantizar que las soluciones se adapten a sus necesidades y objetivos.
Informe de resultados y batería de mejoras
Por último, la auditoría finaliza con la presentación de los resultados al Cliente junto a la batería de aquellas mejoras más efectivas para la eficiencia energética de la instalación.
¿Desea realizar una auditoría energética de su instalación?
Estudiamos a fondo su instalación para presentarle una serie de propuestas para mejorar el ahorro energético y reducir costes.
¿Por qué realizar una auditoría energética?
Reducción de los costes de operación
El análisis exhaustivo de la instalación permite optimizar sistemas y equipos que las acciones más influyentes en el ahorro energético, en reparaciones, sustitución de equipos...
Una instalación eficiente
Cuando los equipos trabajan adecuadamente es posible extender su vida útil, posponiendo la inversión que supone renovar el parque de equipos.
Incremento de la productividad
La productividad es un factor clave para la mayoría de instalaciones, conocer cómo funcionan los equipos y sistemas que la componen es imprescindible para obtener su máximo rendimiento.
Cumplimiento normativo garantizado
El inclumplimiento de los requisitos normativo-legales puede acarrear multas y sanciones, además pone en riesgo la seguridad de los usuarios de la instalación.