Técnico comprueba el estado del edificio de manera sencilla gracias a pasar De BMS antiguos a Sistemas Inteligentes 

Los sistemas de gestión de edificios (BMS) son el cerebro que optimiza una instalación industrial. El problema surge cuando ese cerebro se queda anclado en el pasado. Muchas industrias todavía funcionan con sistemas BMS desactualizados que, además de ser ineficientes, frenan su crecimiento y sus objetivos de sostenibilidad. Por eso, la transición hacia sistemas inteligentes es el paso lógico para cualquier organización que mira al futuro. 

En un entorno donde la tecnología avanza sin pausa, lo que ayer era vanguardia, hoy puede ser un impedimento. Un sistema antiguo no puede integrarse con nuevas herramientas ni adaptarse con agilidad a las necesidades operativas actuales. En la práctica, esto se traduce en facturas energéticas más altas, un mantenimiento puramente reactivo (en vez de preventivo o predictivo) y una gestión basada en la intuición en lugar de en datos fiables

Los desafíos de los sistemas BMS heredados 

Los sistemas de gestión de edificios más antiguos presentan una serie de inconvenientes que pueden afectar significativamente a la rentabilidad y la eficiencia de una instalación industrial. Reconocer estos desafíos es el primer paso para entender la necesidad de una actualización a sistemas inteligentes

Falta de integración 

Los sistemas antiguos a menudo funcionan de forma aislada, sin comunicarse entre sí. Por ejemplo, la calefacción no sabe lo que hace la ventilación. Esto impide tener una visión completa y unificada del estado del edificio. 

Costes de mantenimiento elevados 

La tecnología obsoleta puede ser difícil y cara de mantener. Las piezas de repuesto son escasas y los técnicos especializados, difíciles de encontrar. 

Ineficiencia energética 

La falta de algoritmos de control avanzados conduce a un consumo de energía innecesario, un problema que los sistemas inteligentes combaten activamente mediante la optimización continua. 

Vulnerabilidades de seguridad 

Los sistemas más antiguos a menudo no reciben actualizaciones de seguridad, lo que los convierte en un blanco fácil para ciberataques

Interfaz de usuario complicada 

Las interfaces anticuadas no son intuitivas y dificultan que el personal de la instalación gestione eficazmente el edificio. 

La transición hacia un futuro inteligente 

La actualización a sistemas inteligentes es una inversión en el futuro de cualquier instalación. Un enfoque profesional para la sustitución de sistemas BMS debe ser completamente personalizado, garantizando una transición fluida y un sistema final que es a la vez potente y fácil de usar para cada cliente. 

Un proyecto de actualización de BMS exitoso generalmente sigue un proceso meticuloso para asegurar los mejores resultados: 

  1. Evaluación exhaustiva: Se analiza el sistema actual, se identifican sus puntos débiles y se comprenden los objetivos operativos y energéticos del cliente. 
  1. Diseño a medida y abierto: Se crea una solución de BMS inteligente que se alinea perfectamente con las necesidades de la instalación. En esta fase, es crucial seleccionar la tecnología más adecuada para el control y la monitorización, optando por soluciones abiertas e independientes de cualquier fabricante. Este enfoque garantiza que el sistema sea no solo usable y eficiente en el presente, sino también fácilmente escalable y adaptable a futuras tecnologías sin ataduras a un único proveedor. 
  1. Implementación experta: Un equipo de expertos se encarga de la instalación y configuración del nuevo sistema, minimizando el tiempo de inactividad y asegurando una integración perfecta. 
  1. Formación y soporte: Se capacita al personal para que aproveche al máximo el nuevo sistema y se ofrecen planes de mantenimiento para garantizar un rendimiento óptimo a largo plazo. 

La integración total con sistemas inteligentes 

Un BMS inteligente va mucho más allá de la climatización (calefacción, ventilación y aire acondicionado) y la iluminación. Su verdadero poder reside en su capacidad para actuar como el cerebro central de la instalación, conectando una amplia gama de sistemas para una gestión unificada y eficiente. 

Un ecosistema conectado 

Esta gran capacidad de conexión es posible gracias a que los sistemas modernos utilizan un lenguaje tecnológico común. Esto les permite comunicarse fluidamente con: 

  • Sistemas de seguridad: Se puede conectar el control de acceso y las cámaras de vigilancia. Por ejemplo, el sistema puede encender las luces de una zona cuando detecta que un empleado accede a ella. 
  • Detección de incendios: Se pueden integrar las alarmas para que, en caso de emergencia, el BMS actúe automáticamente: apagando la ventilación para no propagar el humo o desbloqueando salidas de emergencia. 
  • Gestión de recursos: Es posible monitorizar el consumo de agua, gas y otros suministros para obtener una imagen completa de los costes operativos del edificio. 

Analizando el Retorno de la Inversión (ROI) de los BMS inteligentes 

Una de las preguntas más importantes antes de una actualización es: «¿Cuándo recuperaré mi inversión?». Un BMS inteligente ofrece un retorno claro y medible a través de varios canales: 

  • Ahorro energético directo: Es la fuente más evidente. Reducciones de entre el 15% y el 30% en la factura energética son comunes gracias a la optimización que ofrecen los sistemas inteligentes. 
  • Reducción de costes de mantenimiento: El mantenimiento predictivo evita averías caras y paradas no planificadas. En lugar de reparar equipos estropeados, se actúa proactivamente, alargando la vida útil de las instalaciones. 
  • Mejora de la productividad: Un buen entorno de trabajo, con mejor calidad de aire y confort térmico, ha demostrado reducir el absentismo y aumentar la concentración y productividad de los empleados. 

Una inversión estratégica 

La evolución de un BMS antiguo a un sistema inteligente es un paso crucial para cualquier industria que busque prosperar en el competitivo mercado actual.  

Si considera que es el momento de realizar esta transición, contar con profesionales experimentados en el sector le asegurará que el cambio sea todo un éxito. Consulte nuestras soluciones a medida, y transforme su necesidad en una oportunidad para mejorar la eficiencia, reducir costes y asegurar un futuro más sostenible. 

Compartir: