Energías renovables

7
Dic

¿Se puede ser autosuficiente con energía fotovoltaica?

Las energías alternativas presentan un gran número de ventajas para las empresas. Desde que se puede ser autosuficiente con energía fotovoltaica, cada vez son más los negocios que realizan estas instalaciones. El Real Decreto-Ley 15/2018 regula el autoconsumo solar, una normativa que supone un gran avance en el sector energético, porque se abole la ley del impuesto al sol y la no obligación de

Seguir leyendo

7
Dic

Impacto medioambiental de las energías no renovables

El calentamiento global se ha convertido en una de las mayores preocupaciones para nuestro planeta. Por este motivo, en esta última década, los gobiernos de las diferentes naciones han implementado medidas para poder frenar el impacto medioambiental de las energías no renovables. Está demostrado que el consumo de combustibles fósiles está ocasionando muchos problemas y las reservas se están agotando. Los estudios realizados por diferentes

Seguir leyendo

4
Jul

Energía ciudadana y comunidades energéticas

El autoconsumo energético es algo que hoy en día todos conocemos y que cada vez se encuentra más en auge por las ventajas que representa, tanto la posibilidad de ser energéticamente autosuficiente, como por ser más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Alrededor de esta idea nacieron las primeras comunidades energéticas locales; agrupaciones de consumidores que deciden autoabastecerse y

Seguir leyendo

30
May

En qué consiste el autoconsumo industrial y sus beneficios

Las empresas llegan a consumir una elevada cantidad de energía a lo largo del año, lo cual dispara el gasto en la factura de la luz y gas. Por este motivo, el autoconsumo industrial se ha convertido en la mejor alternativa para beneficiarse de un gran ahorro. La inversión resulta muy rentable por sus cortos plazos de amortización y la

Seguir leyendo

24
Dic

Energías Renovables para mejorar la competitividad

Hablar de energías renovables en empresas es hacer referencia a una considerable reducción de costes, un incremento en la eficiencia y rentabilidad. Con los parques eólicos o las plantas fotovoltaicas podemos ser los propios generadores de la energía que consumimos. Esto permite eliminar, o al menos reducir considerablemente, el coste de comprar la energía a terceros. No sólo esto, sino

Seguir leyendo