Eficiencia energética

7
Dic

¿Se puede ser autosuficiente con energía fotovoltaica?

Las energías alternativas presentan un gran número de ventajas para las empresas. Desde que se puede ser autosuficiente con energía fotovoltaica, cada vez son más los negocios que realizan estas instalaciones. El Real Decreto-Ley 15/2018 regula el autoconsumo solar, una normativa que supone un gran avance en el sector energético, porque se abole la ley del impuesto al sol y la no obligación de

Seguir leyendo

7
Dic

Medidas para ahorrar en calefacción central de una comunidad de vecinos

Aunque pueda parecer un reto lo cierto es que existen varias medidas para ahorrar en calefacción central, y en este artículo queremos contar cuáles son, tdavía existen bastantes edificios en ciertas regiones del país que disponen de calefacción central en la comunidad de vecinos. Esto supone que los propietarios en conjunto sean los que tienen el derecho a tomar las

Seguir leyendo

7
Dic

Rehabilitación energética: qué implica y cuándo es necesaria

El concepto de rehabilitación energética de los edificios está haciéndose cada vez más importante en todos los países europeos. Y no solo es algo que afecte a propietarios de viviendas privadas: empresas, restaurantes, hoteles, oficinas e incluso colegios y centros de enseñanza deben pasar por este proceso para mejorar la eficiencia de los inmuebles, reducir los gastos y trabajar por un

Seguir leyendo

4
Jul

6 proyectos para mejorar la eficiencia energética en edificios y empresas

Los precios en el mercado energético no dejan de incrementarse, por lo que cada día, tanto particulares como empresas deben dedicar una mayor parte de sus ingresos en el pago de la energía que consumen. Afortunadamente, existen muchas medidas para mejorar la eficiencia energética en edificios, negocios e industrias que pueden aplicarse. Gracias a su implementación, no solo se facilitará

Seguir leyendo

4
Jul

Energía ciudadana y comunidades energéticas

El autoconsumo energético es algo que hoy en día todos conocemos y que cada vez se encuentra más en auge por las ventajas que representa, tanto la posibilidad de ser energéticamente autosuficiente, como por ser más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Alrededor de esta idea nacieron las primeras comunidades energéticas locales; agrupaciones de consumidores que deciden autoabastecerse y

Seguir leyendo